top of page
Buscar

15 minutos en el día para practicar, como me organizo?

A veces nos encontramos con poco tiempo en el dia para estudiar, como podemos hacer para administrarlo de la mejor manera?, por donde empiezo para hacer de esos 15min. los mas productivos.


Dia complicado pero tenemos 15min., hay que aprovecharlos.

Dentro de algunas giras, viajes o trabajos en algún tiempo de mi vida musical, me he encontrado con horarios jalados de los pelos para poder organizarme, pero siempre he encontrado el momento de adaptar al menos 10min o 15min dentro del día para estar enfocado en mi práctica, ojo, tu estudio o práctica no tiene que ver con sacar repertorio nuevo, eso es parte de nuestro trabajo regular, la práctica sirve para poder enfocarte en puntos que debes mejorar en corto, mediano o largo plazo y puedan verse frutos en tu performance.


Si pudiera poner algunos puntos importantes serian los siguientes desde el inicio mas básico hasta el desarrollo del estudio.


Tip #1 - Busca el lugar mas tranquilo que puedas para tu estudio y apaga todo lo que pueda distraerte.

Tener un buen lugar de estudio y los equipos que ayuden a desconectarte de lo exterior va a ser importante en tu práctica, he estudiado en aeropuertos, aviones, cafeterias, buses de gira, etc. y el espacio no siempre es el optimo, pero no hay nada que unos buenos audífonos no puedan hacer y ayuden para crear el ambiente, esto es una de las cosas mas básicas dentro de estos tips, pero es la que menos tenemos en cuenta, el mantenerte enfocado es lo mas importante que debemos hacer, sobre todo por el poco tiempo que tienes para estudiar, son solo 15min de práctica y creo que por ese tiempo de práctica el desconectarte y apagar todo amerita el esfuerzo,

Busca un buen espacio para estudiar, apaga todo lo que te distrae y busca equipos que te ayuden a enfocarte en el estudio.


Tip #2 - Señala cuales son los puntos que necesitas revisar o practicar.

Uno de los problemas mas grandes con el que nos podemos encontrar en la práctica es el no saber lo que tenemos que estudiar, algunas veces nos sentamos frente a nuestro instrumento y empezamos a tocar lo que hemos tocado siempre, lo que nos sale mejor o lo que ya sabemos, ese tipo de práctica nos ayuda a tocar mucho mejor una canción, pero no ayuda a aprender o a revisar algo nuevo, hay que enfocarnos en practicar lo que no conocemos o lo que no nos sale bien, no lo que ya tenemos estudiado.

Recuerda, enfócate en lo que suena mal en tu instrumento, para poder mejorarlo y avanzar con el próximo reto.


"Mas vale 15min de estudio enfocado que 2 horas de práctica sin ninguna meta"

Tip #3 - Ordena tus metas para saber que cumpliste con tu tiempo de práctica.


Algunas veces practicamos pensando en el ejercicio que tenemos que hacer, pero no en la meta que tengo que tengo que cumplir después de los ejercicios, por ejemplo si mi meta es practicar la escala mayor sobre todas las tonalidades en una semana, mi meta en esos 15min de practica es cubrir al menos 4 tonalidades en 60bpm, para ver que todo esté claro en mi digitación y se esté tocando de manera limpia en el diapasón, y cada vez que se terminen los momentos de práctica llegar siempre a la meta, esto va a depender mucho también del tema que se esté practicando.


Tip #4 - Cierra con una pasada completa a lo estudiado.


Cierra tu práctica con una pasada completa a lo estudiado, acostúmbrate a marcar tus logros y tus debilidades en la práctica, aquí debemos ser los mas sinceros con nosotros mismo, ya que si decimos que todo esta al 100% cuando realmente llego al 70% en algún momento te pasará factura y tendrás que empezar todo de nuevo para ver que fue lo que no salió bien, no hagas doble trabajo y estudia lo mejor posible.


Tip #5 - has de tu práctica una costumbre y aprovecha todo el tiempo que puedas.


Algunas veces tenemos mas de tiempo para nuestra practica diaria, recuerda que el estudio de 10min es por una emergencia, como quien dice "para salvar el día", arma tu plan de trabajo un poco mas extenso y se mas detallado con lo que quieres lograr con tu estudio, recuerda que esto solo te beneficia a ti y debes hacer el esfuerzo para optimizar tus tiempos y aprovecharlos al máximo.


Puntos finales.

  • Tener en cuenta que la práctica con el instrumento es una parte del estudio, la parte teórica es otro tiempo que se debe incluir de manera individual.

  • Anota cada punto visto y marca logros para saber cuanto has avanzado y si tu práctica esta funcionando.

  • Lo mas saludable es estudiar 5 días a la semana y descansar 2, un tiempo regular de práctica seria de una hora bien enfocada.

  • No trates de practicar 5 horas en un día para cubrir toda la semana, tu mente después de un tiempo no asimila de la misma manera que cuando empezaste,

  • Si puedes divide tu horario de practica en el día, para que puedas cubrir tu hora de estudio en 4 tiempos de 15min cada uno ó dos de 30min, así dosificas tu práctica y puedas entrar mas fresco cada vez.

  • Diviértete lo mas que puedas y disfruta tu momento del día con tu instrumento.


Gracias por leer este blog, si estás buscando clases de bajo, recuerda que tengo clases disponibles AQUÍ en la página, puedes tener el pack de 4 clases, 8 clases y la clase individual, nos vemos en el proximo blog!


O


 
 
 

Comments


© 2025 by Omar Rojas

bottom of page